top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
Española copy.jpg

MARCELA DÍAZ

Ya desde temprana edad tenía gran interés por el arte y específicamente en el tejido de fibras orgánicas, características de esta región, como: la fibra de henequén, coco, algodón y sansevieria.
Su formación artística inició en el 2001, bajo la tutela de la maestra Gerda Gruber (Austría, 1940) en la Fundación Gruber Jez, donde desarrolló, las bases que la llevarían a convertirse en una reconocida escultora. Desde entonces la calidad de su obra la ha llevado a participar en múltiples exposiciones colectivas e individuales, tanto en México como en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Ha sido seleccionada en tres Bienales, ganando una mención honorífica para la Bienal Ill de Yucatán. Fué seleccionada en la X Bienal de la Habana. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas. Entre ellas, destacan el Museo de Hacienda y Crédito Público en la
Ciudad de México; Museo Latino de Omaha Nebraska; The Museum Funf Kontinente en Munich, Alemania y el Museo de los Ferrocarriles de esta ciudad.

El trabajo de Marcela Díaz trasciende los límites de lo estético y artístico. Es una síntesis profunda entre lo tangible y lo simbólico; La obra es paciente y meticulosa, dotada de “conciencia mística”, “conciencia empoderada” y “conciencia plena”; comparte su experiencia personal y emocional con
quienes la observan, sensibilizando y evidenciando los desafíos de las mujeres a partir de un diálogo sincero en torno a la feminidad.
Nos invita a reflexionar sobre los puntos de encuentro entre el ser humano, historia y naturaleza recordándonos que el arte tiene la capacidad de desafíar al mundo y generar cambios profundos en nuestra forma de habitarlo.

bottom of page